Avispa asiática (vespa velutina) vs avispa común

¿Te ha zumbado un bicho cerca y no sabes si es la avispa asiática velutina o la común? Cada año, estos insectos generan alarma, especialmente la velutina, que ya se ha expandido por buena parte de España.  

Su picadura duele más, es más agresiva y sus nidos gigantes pueden aparecer en árboles o tejados. Pero tranquilo, en este artículo te enseñaremos a identificarlas, evitar riesgos y actuar con seguridad. 

En La Vall Grup tenemos más de 30 años de experiencia en control de plagas y sabemos lo importante que es actuar rápido. No solo eliminamos nidos, también te damos las claves para prevenir problemas. Porque cuando se trata de seguridad, no vale improvisar. 

avispa asiatica

Comparativa entre la avispa asiática y la avispa común 

Característica 

Avispa asiática (Vespa velutina) 

Avispa común (Vespula vulgaris) 

Color 

Tórax negro. Abdomen oscuro con una franja naranja 

Tórax y abdomen negro y amarillo, colores brillantes. 

Tamaño 

Hasta 3,5 cm 

Entre 2 y 2,5 cm 

Patas 

“Calcetines” amarillos (muy visibles) 

Patas completamente amarillas 

Nido 

Grande, esférico, en árboles altos o tejados 

Pequeño, oculto en suelo o grietas 

Agresividad 

Ataca si se siente amenazada. Es una especie invasora 

Molesta en comidas, pero menos agresiva 

Identificación visual 

No todas las avispas son iguales, saber distinguirlas puede evitarte más de un susto. La avispa china y la común comparten algunos rasgos, pero hay detalles claves que las delatan. Vamos a repasarlos para que no te confundas. 

Si te fijas bien, verás que su comportamiento es diferente. Mientras la común se acerca a tu comida en verano, la asiática suele cazar otros insectos. Pero lo más importante es reconocerlas a simple vista, así que vamos al grano. 

El color: la avispa asiática es oscura, la común es la de toda la vida 

La avispa asiática parece llevar un traje oscuro: su tórax es negro y el abdomen tiene una franja naranja. En cambio, la común es más “clásica”, con ese amarillo y negro brillante que todos reconocemos. 

Si la ves de lejos, la velutina puede parecer una avispa común, pero al acercarte notarás que es más oscura y grande. Su coloración menos llamativa ayuda a camuflarse, pero sus patas amarillas la delatan. 

El tamaño, la velutina es notablemente más grande y robusta 

La avispa asiática es grande, puede medir hasta 3.5 cm, casi el doble que su pariente europea. Su cuerpo ancho y musculoso la hace parecer una versión XXL de las avispas que conoces. 

No es solo cuestión de longitud, sino de complexión. Mientras la común tiene un aspecto estilizado, la asiática muestra un abdomen más voluminoso y patas más gruesas. Esta robustez explica por qué puede cazar abejas con tanta facilidad. 

La pista definitiva está en las patas, ¡fíjate si tienen “calcetines” amarillos! 

Entre todos los rasgos distintivos, hay uno que no falla: las patas. La asiática luce unos “calcetines” dorados muy visibles en los extremos de sus patas. La común tiene las patas amarillas en su totalidad. 

Estas marcas amarillas tipo calcetín son exclusivas de la velutina y no aparecen en ninguna avispa autóctona. Incluso desde cierta distancia, este detalle te permitirá identificarla sin equivocarte. 

Reconocer el nido de una avispa u otra 

Los nidos de estas avispas son tan diferentes como sus dueñas. Mientras uno parece un balón colgado en lo alto, el otro se esconde como un secreto. Saber distinguirlos te ayudará a evaluar el riesgo real. 

Nido de avispa asiática: grande, esférico y en las alturas 

Imagina un globo de papel gris colgado a 10 metros de altura. Así es el nido típico de la velutina: imponente, aislado y difícil de alcanzar. Puede albergar miles de obreras cuando alcanza su máximo tamaño. El nido puede alcanzar los 90 cm. 

Estas construcciones suelen ubicarse en puntos estratégicos: copas de árboles, postes eléctricos o bajo tejados. La altura les da ventaja para defender la colonia. Por eso nunca debes acercarte ni intentar retirarlo por tu cuenta. 

Nido de avispa común: pequeño, oculto y cerca del suelo 

La vulgaris es mucho más discreta a la hora de construir su hogar. Sus nidos rara vez superan el tamaño de un balón de fútbol y prefieren lugares escondidos. Los encontrarás en cavidades de paredes, bajo tejas o incluso en agujeros del suelo. 

A diferencia del imponente nido de la asiática, estas construcciones son más difíciles de detectar. Suelen tener varias entradas pequeñas y están hechos del mismo material parecido al papel.  

¿Cuál avispa es más peligrosa? 

La respuesta no es tan simple como parece. Ambas pueden ser peligrosas para alérgicos, pero la velutina representa mayor riesgo por su tamaño y comportamiento. Su picadura duele más y su tendencia a atacar en grupo las hace especialmente temibles. 

El peligro de la avispa velutina: agresiva si se siente amenazada 

La velutina no busca problemas, pero defenderá su nido con determinación. Si te acercas a menos de 5 metros, considerará que eres una amenaza. Lo peor es que no atacará sola: libera feromonas para llamar refuerzos. 

Su picadura inyecta más veneno que la común, causando un dolor intenso e inflamación. Para las personas alérgicas, puede ser especialmente peligrosa. Lo curioso es que fuera de su zona de nido, suele ser menos agresiva que otras avispas. 

Molesta en comidas y picadura dolorosa, así es la avispa común 

Esta familiar intrusa de nuestros veranos tiene un olfato excelente para encontrar dulces y carnes. A diferencia de la asiática, no caza otros insectos, sino que busca nuestra comida con insistencia. Un picnic es su buffet favorito. 

Su picadura duele, aunque menos que la de su prima asiática. El problema es que suelen atacar cuando las aplastas sin querer o las espantas bruscamente. Lo más molesto es su persistencia. Una vez que descubre tu comida, volverá una y otra vez. 

He visto un nido: protocolo de actuación y lo que nunca debes de hacer 

Encontrar un nido de avispas puede ponerte los nervios de punta, pero mantener la calma es muy importante. Lo primero es alejarte lentamente sin hacer movimientos bruscos que puedan alertarlas.  

No golpees el nido, no uses fuego ni agua 

Si tienes avispa asiática en casa no cometas el error de lanzar objetos o intentar quemar el nido. Esto activa inmediatamente el modo defensivo de las avispas, provocando un ataque masivo. Además, el fuego puede causar incendios y el agua no elimina la colonia. 

El agua especialmente es contraproducente, ya que humedece el nido sin matar a las avispas, solo las enfurece. Tampoco sirve de nada usar insecticidas domésticos, pues no penetran suficiente en la estructura del nido. 

La importancia de contactar con profesionales 

Los expertos en control de plagas contamos con equipos de protección especializados y productos específicos para cada tipo de avispa. Sabemos exactamente cómo abordar el nido sin poner en riesgo a las personas cercanas ni al medio ambiente. 

Además, conocemos el comportamiento de estas especies y podemos anticipar sus reacciones. Un tratamiento profesional garantiza la eliminación completa de la colonia, evitando que las avispas supervivientes reconstruyan en el mismo lugar. 

Nuestro servicio de retirada de nidos: rápido, seguro y certificado 

En La Vall Grup ofrecemos un servicio profesional de control de plagas de avispas. Nuestros técnicos certificados actúan con rapidez, eliminando el peligro en una sola intervención y garantizando tu seguridad. 

Utilizamos métodos ecológicos e insecticida para avispa asiática de última generación que respeta el medio ambiente. La tranquilidad no tiene precio cuando se trata de seguridad. 

 

Preguntas frecuentes sobre la avispa asiática

¿Cómo distinguir a simple vista la avispa asiática de la común?

La asiática es más oscura, más grande (hasta 3,5 cm) y tiene “calcetines” amarillos en las patas; la común es amarillo-negra brillante y más pequeña.

¿Qué son los “calcetines” amarillos?

Son las puntas amarillas de las patas de la Vespa velutina; es el rasgo visual más fiable para identificarla.

¿Cómo es el nido de la avispa asiática?

Grande, esférico y en altura (árboles, tejados, postes); puede alcanzar ~90 cm y albergar miles de obreras.

¿A qué distancia puede atacar la velutina si me acerco al nido?

Grande, esférico y en altura (árboles, tejados, postes); puede alcanzar ~90 cm y albergar miles de obreras.

¿Por qué la velutina afecta a las abejas?

Es robusta y caza otros insectos, incluidas abejas; la común suele acudir a nuestra comida.

¿Qué métodos utiliza La Vall Grup?

Métodos ecológicos e insecticidas específicos de última generación, priorizando la seguridad ambiental.

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Serás el primero en enterarte de las últimas novedades, productos y tendencias.